Otros Talleres

Curso siembra y cultivo de pitahaya Curso siembra y cultivo de pitahaya


Código: Curso siembra y cult

CUrso Pitahaya  

Fecha:  Consulta nuestras fechas.Gifs animados de Calendarios, animaciones de CalendariosFlecha Roja Mejor - Imagen gratis en Pixabay

horariodia 01 de 10:00 a 17:00 horas y dia 02 de 10:00 a 15:00.  Clock GIF - Conseguir el mejor gif en GIFER

LugarEcoaldea Xipe  ubicada en  camino real sin numero ejido Rincon de Sanchez, Tuxpan Michoacan

Como llegar:El blog del Cristo: El autobús visita el cole  Estamos a 2.5 horas de la CDMX, a 3 horas de Guadalajara, a 1 hora de Toluca, a 2.5 horas de Queretaro y 1 hora de Morelia 

Envíanos un Watts : Te mandamos la ubicación line-art-map_2 - Hola Telcel

Costo del Curso : El costo del Curso es de $4,000 (cuatro mil pesos por persona) cada participante tiene derecho a llevar un acompañante quien unicamente cubre gastos administrativos en monto de $ 700 ( setecientos pesos)

Forma de pago : mediante deposito bancario en  BBAV 


Que incluye : Band_of_Insiders GIFs - Find & Share on GIPHY capacitación. Band_of_Insiders GIFs - Find & Share on GIPHYasesoría por 6 meses Band_of_Insiders GIFs - Find & Share on GIPHYmanuales de trabajo. Band_of_Insiders GIFs - Find & Share on GIPHYservicio de cafe Band_of_Insiders GIFs - Find & Share on GIPHYuna comida y un almuerzo, Band_of_Insiders GIFs - Find & Share on GIPHY hospedaje en habitación sencilla. 



Cultivo de pitahaya 

La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, es un cactus originario de América Central y México, aunque hoy en día se cultiva en todo el mundo. A continuación, se presentan los pasos básicos para el cultivo de pitahaya:

Selección del sitio: La pitahaya requiere un clima cálido y seco, con una temperatura media anual de 25 a 35 °C. Se puede cultivar en una amplia variedad de suelos, siempre y cuando estén bien drenados y tengan un pH entre 6 y 7.5.

Propagación: La pitahaya se puede propagar por semillas o por esquejes. Las semillas se deben plantar en una maceta o semillero, mientras que los esquejes se deben cortar de una planta madura y plantar en un lugar adecuado.

Plantación: La plantación debe realizarse en la temporada de lluvias o en primavera. Las plántulas deben ser plantadas en un hoyo de unos 50 cm de profundidad y 50 cm de ancho, llenándolo con tierra y abono orgánico.

Cuidado de las plantas: Las pitahayas requieren riego regular, especialmente durante la temporada seca. También necesitan fertilizante regular, preferiblemente orgánico. Las plantas deben ser podadas periódicamente para mantener un tamaño manejable y promover una mejor producción de frutas.

Control de plagas y enfermedades: Las pitahayas pueden verse afectadas por varias plagas y enfermedades, incluyendo ácaros, cochinillas, moscas de la fruta, pudrición de la raíz y manchas de la hoja. Es importante monitorear periódicamente las plantas y tomar medidas preventivas para evitar problemas.

Cosecha: Las pitahayas comienzan a producir frutos después de dos o tres años de plantadas. Los frutos deben ser cosechados cuando están maduros, generalmente después de 30 a 35 días de floración. Los frutos se pueden cosechar a mano o mediante el uso de una herramienta especializada.

En resumen, el cultivo de pitahaya requiere un clima cálido y seco, un suelo bien drenado y fertilizante regular. Con los cuidados adecuados, las plantas pueden producir frutas deliciosas y nutritivas.

Eco aldea xipe te ofrece gran variedad de cursos:

Curso de helicultura, cursos de bio contruccionescurso de grana cochinilla, cursos de producion de hongoscurso de produccion de hongo champiñón, curso produccion de hongos zetascurso produccion de miceliocurso de chile habanerocurso de arboles frutalescurso conservas y atescurso construccion de invernaderocurso de introduccion a la sutentabilidadcurso como constituir una Ac. donatariacurso de formacon de cooperativasapiculturacurso de extraccion de baba de caracol para cosmeticoscurso fabricacion de abonos organicos, curso de fresas hidroponica, curso de germen de soya y otras variedades, curso de herbolaria y botanica mexicanacurso de hidroponiacurso de hidroponia sustentabilidad y rentabilidadcurso huerto medicinal y farmacia vivientecurso inseminacion de bovinoscurso jardineria y paisajismo, curso de jitomate hidroponicocurso de lechuga hidroponia alternativacurso de huevo organanico, curso de cria y engorda de cerdos sustentable, curso de lombrizcurso ovinos y caprinos, curso de rana torocurso de hongo shilakecurso elaboracion de micelia, curso para hacer un biodigestor, curso plantas medicinalescurso de propagacion por injertocurso de siembra y produccion de pitahaya.